RESPONSABILIDAD SOCIAL

Educación Financiera:

Organizar sesiones en línea a través de plataformas fáciles de utilizar, donde los colaboradores de la cooperativa expliquen y enseñen las áreas que interactúan, dando a conocer en que beneficia saber sobre el manejo de la cartera en el sector financiero. (Créditos, Inversiones y Ahorro)

Otorgar Certificado del curso a las personas que asistan

  1. Introducción a las Finanzas Personales:

Conceptos básicos de finanzas personales. La importancia de la planificación y el presupuesto.

  • Ahorro e Inversión:

Estrategias de ahorro efectivas. Introducción a las inversiones y sus riesgos.

  • Crédito y Deuda:

Uso responsable del crédito. Estrategias para la gestión y pago de deudas.

  • Planificación para la Jubilación:

Importancia de la planificación a largo plazo. Opciones de ahorro para la jubilación.

  • Educación Financiera para Jóvenes:

Fomentar la cultura del ahorro desde temprana edad. Herramientas y juegos interactivos para enseñar finanzas.

  • El Papel de las Cooperativas:

Servicios financieros que ofrecen las cooperativas. Beneficios de ser miembro de una cooperativa.

  • Empoderamiento a través de la Educación Financiera:

Cómo la educación financiera empodera a los miembros de la cooperativa. Contribución al éxito y sostenibilidad de las cooperativas.

Una caja fuerte digital protege tus activos virtuales con cifrado avanzado y acceso seguro, garantizando máxima seguridad.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COOPERATIVA ANGAHUANA